Desde este 15 de diciembre las franquicias de la NBA pueden traspasar jugadores, una oportunidad, por ejemplo, para mover a los apartados Simmons o Irving.
Este miércoles 15 de diciembre arranca el mercado invernal de la temporada 2021-2022 en la NBA. Una ventana en la que se esperan grandes movimientos, con estrellas incluidas, y algunos refuerzos para los grandes aspirantes al anillo hasta su cierre, el 2 de febrero.
Sin duda alguna, los bases de la NBA podrían ser los que, por posición, más noticias ofrezcan a lo largo de estas próximas semanas en la ventana de fichajes.
Todo comienza con los dos bases estrellas que no han ni siquiera debutado esta campaña con sus franquicias por diferentes problemas: Ben Simmons y Kyrie Irving. Tanto Philadelphia 76ers como Brooklyn Nets están buscando soluciones a sus casos y verían con buenos ojos un traspaso que les permita liberar masa salarial para acometer otras llegadas de peso.
En el caso del australiano, el problema con el que se están encontrando por ahora los Sixers es que no le llegan ofertas lo suficientemente buenas para traspasar al que fuera número 1 del Draft 2016. Quizás sea el momento de rebajar pretensiones y darle salida.
Por su parte, Irving continúa sin jugar ni un minuto en los Nets, lo que ha llevado a la franquicia neoyorkina a plantearse el futuro de su ‘Big Three’. Por lo tanto, es posible que desde Brooklyn solo dejen marchar a Kyrie si llega una oferta acorde a la estrella que tienen en su plantilla y que se pueda complementar con James Harden y Kevin Durant.
Además de estos dos grandes nombres, nos encontramos con otros dos bases que también están con opciones de cambiar. Goran Dragic suena para reforzar los Dallas Mavericks de Luka Doncic. Mientras que Ricky Rubio y su excelente temporada le colocan como deseo de varias franquicias con opciones al anillo que pretenden al español para mejorar su dirección del juego.
NBA: Rockets y Cavaliers sorprenden con sus rachas
NBA: Los mejores jugadores de noviembre en la NBA
NBA: Curry y los Warriors sueñan juntos
NBA: Los Bucks ya están donde les corresponde
Una de las franquicias a la que peor le está yendo en el inicio de la temporada es a Los Ángeles Lakers, que podrían buscar soluciones en este primer mercado. Dwight Howard podría ser uno de los traspasados, con el fin de hacer sitio a posibles nuevas llegadas. También un Rajon Rondo que no está aportando como se esperaba.
La intención de la franquicia californiana podría ser el hacerse con otro gran jugador que pueda despertar por fin al equipo y llevarle hacia posiciones más elevadas en la tabla, ya que su actual clasificación le dificulta el camino en los ‘playoffs’:
Puesto | Marca |
---|---|
1. Golden State Warriors | 22-5 |
2. Phoenix Suns | 21-5 |
3. Utah Jazz | 19-7 |
4. Memphis Grizzlies | 17-11 |
5. Los Ángeles Clippers | 16-12 |
6. Los Ángeles Lakers | 15-13 |
7. Dallas Mavericks | 14-13 |
8. Denver Nuggets | 14-13 |
9. Minnesota Timberwolves | 12-15 |
10. Portland Trail Blazers | 11-16 |
Por último, en esta ventana invernal de traspasos entran las posibles sorpresas bomba que puedan sacudir este mercado.
Un ejemplo de ello está en los Indiana Pacers, donde se especula con un traspaso de Domantas Sabonis. Y la llegada del lituano a alguna franquicia de poder, de ese grupo de ocho o 10 equipos con aspiraciones al título, podría ser la nota definitiva para el futuro campeón. Un traspaso que podría ser similar al de Marc Gasol a los Toronto Raptors en el 2019, clave en la consecución del anillo para los canadienses ese mismo año.
Aunque también nos encontramos con otros nombres de mercado suculentos que, perfectamente podrían convertirse en ese traspaso determinante para la temporada. James Wiseman (Golden State Warriors), Zion Williamson (New Orleans Pelicans) o Jerami Grant (Detroit Pistons) son los señalados.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies